top of page

¡GRACIAS POR SUMARTE!

Bienvenido a la sección para miembros.

  • Facebook
  • Twitter
LOGOAGUEDABLANCO.png

COYOACÁN

Candidatura a Patrimonio

Hacemos la convocatoria a los habitantes de Coyoacán y México para presentar la candidatura para que la UNESCO declare a Coyoacán como Patrimonio Cultural de la Humanidad.


Grupo Editorial Águeda, presenta y convoca a los vecinos de Coyoacán, así como a los habitantes de la Ciudad de México a que suscriban la candidatura de esta alcaldía para ser inscrita a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Esta alcaldía cumple con los requisitos de la  Conferencia  General  de  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Educación,  la  Ciencia  y  la  Cultura, UNESCO, tanto en su categoría de Patrimonio como la derivada de su  32ª  reunión,  celebrada  en  París  en octubre de 2003, donde decide integrar la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El proceso para conseguir la candidatura

Paso 1

Firma del documento

Paso 2 

Firma del documento

Paso 3 

Firma del documento

Ancla 1
Sobrevuelos_CDMX_IMG_5956_(26514535678).jpg

Estadio Azteca

Popularmente conocido como El Coloso de Santa Úrsula, es un estadio de fútbol ubicado en la colonia Santa Úrsula Coapa, en la alcaldía Coyoacán, en la zona sur de la Ciudad de México, con capacidad para 87 000 espectadores, lo que lo convierte en el más grande de México, el segundo de América y el séptimo del mundo...

Ancla 2

Museo Frida Kahlo
Casa Azul

El Museo es la obra arquitectónica más importante de Diego Rivera, quien lo concibió como una Ciudad de las Artes para su colección de arte prehispánico. Siguiendo esta concepción, el Museo es un espacio de confluencia artística donde conviven arquitectura, escultura, pintura, danza, música, teatro, artesanía...

Casa_Azul_Frida_Khalo_edited.jpg
Ancla 3
Sin título-1_edited.jpg

Copilco

Fue un importante centro ceremonial mesoamericano, el suroeste de la Ciudad de México, México. Se ubica aproximadamente cuatro kilómetros al norte de Cuicuilco y los dos se encuentran en una zona que fue cubierta de lava por las varias erupciones del volcán Xitle entre los siglo II a. C. y I d. C...

Ancla 4

Centro de Artes Vivas

Es un espacio cultural y social ubicado en el corazón de Coyoacán, donde conviven expresiones artísticas de vanguardia con actividad cultural, docente, de reflexión y de debate en torno a sus cuatro ejes de acción: Cultura, Arte, Educación y Medioambiente. Desde las bellas artes...

El_Centro_de_Artes_Vivas.jpeg
Ancla 5
Masayoshi_Ohira_Park_CDMX_edited.jpg

Parque Masayoshi Ohira

El parque Masayoshi Ohira es un parque de la Ciudad de México ubicado en la alcaldía Coyoacán. Fue construido como símbolo de la amistad diplomática entre México y Japón...

Ancla 6

Museo Nacional de las Culturas Populares

La idea del Museo Nacional de Culturas Populares Museo fue desarrollada por un grupo de personas encabezadas por el antropólogo Guillermo Bonfil Batalla, quien además fue su primer director, con la finalidad de “exponer los propios logros de la vida de un pueblo, un Museo vivo donde participen los propios creadores”.

CulturasPopulares01_edited.jpg
Ancla 7
Universidad_Nacional_Autónoma_de_México_visit.jpeg

Ciudad Universitaria UNAM

Edificado entre 1949 y 1952, el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) está integrado por un conjunto de edificios, instalaciones deportivas y espacios abiertos situado en la zona sur de la capital mexicana. El proyecto de su construcción fue ejecutado por más de 60 arquitectos, ingenieros y artistas... 

Ancla 8

Museo Diego Rivera Anahuacalli

El Museo es la obra arquitectónica más importante de Diego Rivera, quien lo concibió como una Ciudad de las Artes para su colección de arte prehispánico. Siguiendo esta concepción, el Museo es un espacio de confluencia artística donde conviven arquitectura, escultura, pintura, danza, música, teatro, artesanía con el entorno natural. 

AnahuacalliMuseum2_edited.jpg
Ancla 9
Fachada_Museo_Universitario_de_Arte_Contemporaneo.jpeg

Museo Universitario
de Arte Contemporáneo

El Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC-UNAM, colecciona, preserva, investiga, exhibe y difunde el arte contemporáneo. Es un espacio donde se producen experiencias sensibles, afectivas, y de conocimiento, que ofrecen a los públicos una diversidad de posibilidades de exploración de su propia individualidad. Esencialmente...

Ancla 10

Fonoteca Nacional

La Fonoteca Nacional es una institución sin precedentes en la historia de México y su creación obedece a la apremiante necesidad de rescatar y salvaguardar la vasta herencia sonora de nuestro país. La reflexión en torno a las situaciones adversas que han enfrentado los acervos sonoros en México conllevó a edificar esta institución integral para recopilar, conservar, preservar y difundir el patrimonio sonoro nacional...

Fonoteca_Nacional_Casa_de_Alvarado_edited.jpg
Ancla 11
Camino_a_la_iglesia_“La_Conchita”_edited.jpg

Plaza de la Conchita

La Plaza de la Conchita está ubicada en el corazón de la Colonia Barrio La Concepción en la Alcaldía Coyoacán. Este lugar tiene un encanto histórico que representa uno de los cambios más importantes para los habitantes del país, pues aquí se encuentra la Capilla de la Inmaculada Concepción...

Ancla 12

Museo Nacional
de las Intervenciones

El Museo Nacional de las Intervenciones fue creado el 13 de septiembre de 1981 a instancias del profr. Gastón García Cantú, entonces director del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El edificio que lo aloja, el ex convento de Churubusco fue elegido debido a que en este sitio se libró la batalla contra los estadounidenses durante su intervención en 1847.

WalkwayChurubuscoDF_edited.jpg
Ancla 13
SmallPathViverosCoyoacanDF_edited.jpg

Viveros de Coyoacaán

Ubicado al sur de la capital de México en la alcaldía de Coyoacán, colindando su costado poniente con la avenida Universidad. Tiene una superficie de 39 hectáreas y es accesible desde la estación de metro “Viveros”.

Ancla 14

Casa del Indio Fernández

La casa del Indio Fernández se distingue por sus pinturas, mosaicos, fragmentos de antiguas construcciones y detalles precolombinos se combinan en una estructura laberíntica de color blanco, abundante en arcos, florituras y otros elementos arquitectónicos.

800px-Casa_fuerte_del_Indio_Fernández_-_panoramio.jpeg
Ancla 15
HaciendaCortesCoyoacan03_edited.jpg

Casa de Hernán Cortés

El Antiguo Palacio del Ayuntamiento de Coyoacán —también conocido como casa de Hernán Cortés— es una construcción que se encuentra en el costado norte de la plaza Hidalgo de Villa Coyoacán. Se encuentra en el catálogo de monumentos históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)...

Ancla 16

Barrio de Santa Catarina

La Colonia Barrio Santa Catarina está ubicada al norponiente de la Alcaldía Coyoacán. Se localiza en un antiguo asentamiento prehispánico llamado «Omac», que significa «entre dos aguas»...

SantaCatarina-1.jpeg
Ancla 17
Sin título-1.jpg

Barrio de la Candelaria

La Candelaria Macuitlapico, deriva del náhuatl “sobre las chinampas”. El Pueblo de la Candelaria se conformó como resultado de la unión de tres tlaxilacalli (barrios): La Candelaria Macuitlapilco, San Lorenzo Chinampan y Santa Cruz...

Ancla 18

Iglesia de
San Antonio de Padua

Nave de configuración romboidal, cubierta por 10 marcos rígidos, cada uno con apoyos de losas dobladas de concreto y cubiertas formadas por cuatro cascarones paraboloide-hiperbólicos del mismo material. 

3020045773_a499aea8c6_h_edited.jpg
bottom of page